efecto jurídico - определение. Что такое efecto jurídico
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое efecto jurídico - определение

Efecto skin; Efecto Kelvin
  • Distribución de la densidad de corriente en un conductor macizo cuando es recorrido por: a) corriente continua (DC) y b) corriente alterna (AC).
  • Distribución del flujo de corriente en un conductor cilíndrico, mostrándose en su sección transversal. Para corriente alterna, la mayoría  de la corriente eléctrica (63%) fluye entre la superficie y la profundidad de la piel, δ, dependiendo de la frecuencia de la corriente y de las propiedades eléctricas y magnéticas del conductor.

hecho jurídico         
FENÓMENO CONTEMPLADO POR EL DERECHO POSITIVO PORQUE ORIGINA EFECTOS JURÍDICOS
Hecho juridico
term. comp.
Derecho. El que tiene consecuencias jurídicas.
Bien jurídico         
Bien jurídico hace referencia a los bienes, tanto materiales como inmateriales, que son efectivamente protegidos por el derecho, como por ejemplo la salud y la vida.
Campo jurídico         
En sociología o en sociología jurídica, el campo jurídico o campo judicial consiste en la articulación de instituciones y prácticas a través de las cuales se produce, interpreta e incorpora el derecho en el proceso de toma de decisiones de la sociedad, según Yves Dezalay y David Trubek. Para Pierre Bourdieu, es el espacio organizado en el que y por el que se opera la transmutación de un conflicto directo entre partes directamente interesadas en un debate jurídicamente reglado entre profesionales actuantes en representación de sus clientes.

Википедия

Efecto pelicular

En corriente continua, la densidad de corriente es similar en todo el conductor (figura a), pero en corriente alterna se observa que hay una mayor densidad de corriente en la superficie que en el centro (figura b). Este fenómeno se conoce como efecto pelicular, efecto Kelvin o efecto skin. Este fenómeno hace que la resistencia efectiva o de corriente alterna sea mayor que la resistencia óhmica de corriente continua. Este efecto es el causante de la variación de la resistencia eléctrica, en corriente alterna, de un conductor debido a la variación de la frecuencia de la corriente eléctrica que circula por este.

El efecto pelicular se debe a que la variación del campo magnético, d Φ d t {\displaystyle {d\Phi \over dt}} , es mayor en el centro, lo que da lugar a una reactancia inductiva mayor, y, debido a ello, a una intensidad menor en el centro del conductor y mayor en la periferia.

Este efecto es apreciable en conductores de grandes secciones, especialmente si son macizos. Aumenta con la frecuencia, en aquellos conductores con cubierta metálica o si están arrollados en un núcleo ferromagnético o huecos.

En frecuencias altas los electrones tienden a circular por la zona más externa del conductor, en forma de corona, en vez de hacerlo por toda su sección, con lo que, de hecho, disminuye la sección efectiva por la que circulan estos electrones aumentando la resistencia del conductor.

Este fenómeno es muy perjudicial en las líneas de transmisión que conectan dispositivos de alta frecuencia (por ejemplo un transmisor de radio con su antena). Si la potencia es elevada se producirá una gran pérdida en la línea debido a la disipación de energía en la resistencia de la misma.

También es muy negativo en el comportamiento de bobinas y transformadores para altas frecuencias, debido a que perjudica al factor Q de los circuitos resonantes al aumentar la resistencia respecto a la reactancia.

Una forma de mitigar este efecto es la utilización en las líneas y en los inductores del denominado hilo de Litz, consistente en un cable formado por muchos conductores de pequeña sección aislados unos de otros y unidos solo en los extremos. De esta forma se consigue un aumento de la zona de conducción efectiva.

El efecto fue descrito por primera vez en un artículo de Horace Lamb en 1883 para el caso de conductores esféricos, y fue generalizado a conductores de cualquier forma por Oliver Heaviside en 1885.

Примеры употребления для efecto jurídico
1. Esa decisión, de atenderse por Pérez Tremps en los términos solicitados, no tendría efecto jurídico alguno, pero es reveladora del empeño de los magistrados conservadores.
2. Su abogado teme que, en esta ocasión, debido al efecto jurídico de la reincidencia, el juez pueda ser mucho más duro con su cliente.
3. Sin embargo, este acto no tendrá el efecto jurídico y político que perseguían quienes, en la tramitación en el Parlament, promovieron el reconocimiento explícito de esos derechos.
4. El Gobierno, sin embargo, se resiste a que la ley tenga ningún tipo de efecto jurídico, porque entiende que hay que aceptar la idea de que se trata de algo ya juzgado y no tiene sentido, por motivos de seguridad jurídica, abrir la puerta a un proceso generalizado de reclamación ante los tribunales.
5. El ejemplo más acabado de este estiramiento de la norma, al margen de casos como la imaginaria condena sin efecto jurídico alguno del tribunal que juzgó recientemente a Otegi, es sin duda el proceso abierto por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco al lehendakari Ibarretxe por reunirse con dirigentes de la ilegalizada Batasuna.